29/04/2025 08:18
hello world!
05-02-2024 02:53:15

ALTO AL SAQUEO Y LA CORRUPCIÓN EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS: ARMENTA

Con la asistencia de los representantes de los 7 grupos étnicos de Puebla, el senador de Morena Alejandro Armenta acudió como invitado al Foro de Desarrollo con Identidad, evento en el que resaltó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sentó las bases de una transformación que pondera las necesidades sociales con inclusión, respeto y justicia a los pueblos originarios.

En presencia de mujeres y hombres de grupos náhuas, totonacas, mixtecos, tepehuas, otomíes, popolocas y mazatecos, el senador Armenta que a lo largo de más de 30 años de recorrer el estado está convencido de que la lucha contra la corrupción, el saqueo y el abuso del poder que caracterizó a los gobiernos neoliberales, es la manera en que se erradicará la desigualdad social.

“Los pueblos indígenas tienen rostro de pobreza, hemos encontrado marginación porque la corrupción se esconde entre las carreteras de estas comunidades, se esconden los moches de los políticos que se enriquecen a costa del pueblo entre las construcciones de los hospitales y las escuelas como elefantes blancos, se esconden las complicidades de los empresarios corruptos con los gobernantes corruptos; eso no es la cuarta transformación amigas y amigos” enfatizó Alejandro Armenta.

Los representantes de las etnias le compartieron los planes para el bienestar de los pueblos indígenas, por lo que el senador Armenta se comprometió a ser parte de la lucha desde su trinchera para luchar por mejores condiciones de vida y de progreso, “lo que tenemos que atender es la economía social, apoyar a los micro pequeños empresarios del campo, a los artesanos y la instalación de las universidades tecnológicas en los municipios de población indígena para impulsar el cooperativismo y los proyectos productivos regionales” remarcó el senador Armenta.

A este foro acudieron la presidenta estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo; el presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas; Julio Huerta; Marcos Hilario Cruz, indígena Náhuatl e integrante del Consejo Estatal Indígena del estado de Puebla; Rolando Casto Mendoza, Armando González Arrillaga, Eutiquio Suárez y Leticia de Jesús Montalvo, representantes del Comité Regional de seguimiento del plan para el Bienestar Integral del Pueblo Náhuatl; Elizabeth Lourdes Martínez Romano, Jefa del Centro de Coordinación de Pueblos Indígenas de Teziutlán, Alexandra Mendoza Martínez del municipio de Xonacatlán de Bravo; Felipe Alta Alta, presidente auxiliar de Alcomunga; Alma Lidia Cisneros López, representante del Comité Regional de seguimiento del plan para el Bienestar Integral del Pueblo Mazateco; Piedad Huerta, del Consejo de abuelos indígenas del valle de Tehuacán; Manuel Víveros Narciso, presidente del Consejo Indígena Poblano; entre otros.

NOTICIAS RECIENTES

Celebra Lupita Cuautle a la niñez sanandreseña en Escuelas Deportivas

29-04-25

Línea 4 de RUTA opera al 100% con unidades nuevas y paraderos funcionales

29-04-25

El Círculo Infantil de la BUAP cumple 50 años y festeja a los niños

29-04-25

Restaura BUAP laguna de Ciudad Universitaria

29-04-25

Realizan en Congreso del Estado Jornada de Salud Sexual y Reproductiva

29-04-25

Lo más destacado

Con promoción turística, prevé Puebla incrementar en 90% número de visitantes

28-04-25

Festival electrónico y rodada clásica unen a San Andrés Cholula en favor de las niñas y niños

27-04-25

Inicia la Gran Fiesta Poblana 2025, la mejor en la historia del estado

25-04-25

Menor de 2 años grave luego de ser atropellada junto con sus padres en San Pablo Xochimehuacan

24-04-25

Informe Trimestral en San Andrés Cholula reafirma compromiso con la ciudadanía

24-04-25

Primeros pies de casa para cuerpos de seguridad se entregarán en diciembre: Armenta

22-04-25
1 2 3 57
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram