28/03/2025 03:56
hello world!
10-03-2025 09:01:56

Aprueban en Comisión del Congreso el establecimiento de la figura de Diputado Migrante

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, se aprobó el proyecto de dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer la figura de Diputado Migrante.

La cual se define como la persona poblana con residencia binacional que habiendo cumplido los requisitos y condiciones dispuestas en materia de nacionalidad y ciudadanía, así como por el código y la normatividad aplicable, resulte electa por el principio de representación proporcional como diputada o diputado local

El proyecto de dictamen señala los requisitos especiales para ser Diputada o Diputado Migrante, así como los documentos para acreditarlos: se establece que los partidos políticos deberán intercalar el género de la Diputación Migrante en cada proceso electoral, así como garantizar la postulación de la o el Diputado Migrante, dentro de los primeros cinco lugares de la lista plurinominal.

Por otra parte, el órgano colegiado aprobó el proyecto de dictamen para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla.

En cuanto a las reformas en materia judicial, se establece la separación del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial, para ser un organismo autónomo; la elección de magistradas y magistrados jueces y juezas a través del voto popular el mismo día de las elecciones federales ordinarias.

Se crea el Tribunal de Disciplina Judicial, electo por el voto, así como el Órgano de Administración Judicial, electo por los tres poderes del Estado.

La elección de integrantes del Poder Judicial, se llevará a cabo el primer domingo de junio de 2027. También se prohíbe la creación de fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos no previstos en la Ley; de igual manera, las reformas establecen que magistradas y magistrados, jueces y juezas durarán en su cargo nueve años, pudiendo ser reelectos.

Asimismo, el proyecto de dictamen, formulado a través del principio de concentración de 11 iniciativas, incorpora:

La organización, bienestar y desarrollo de la familia; la promoción y proporción del derecho a un medio ambiente sano y adecuado, así como la protección de los animales y el garantizar su bienestar, además de un trato digno, libre de crueldad y maltrato.

Reconoce y promueve la ciencia y la tecnología, y garantiza el derecho a los cuidados de forma universal, igualitaria y sin discriminación; también establece que comprende a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a las policías la investigación de los delitos bajo el mando y conducción del Ministerio Público.

AVALAN REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN FEDERAL

En más del orden del día, se avaló el proyecto de decreto para reformar y adicionar los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral.

El propósito es prohibir que las personas que, en los tres años previos a una elección, hayan tenido vínculos de matrimonio, concubinato, unión de hecho o parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin límite de grado, y en línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado, con quien ocupe el cargo en disputa, se postulen para diputaciones, la Presidencia de la República, gubernaturas o cargos municipales.

Asimismo, prohíbe la reelección consecutiva de senadores, diputados federales y locales, así como de personas presidentas municipales, regidoras y síndicas.

Finalmente, la Comisión de Gobernación aprobó el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 40 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, que tiene como finalidad, otorgar rango constitucional al maíz como alimento básico, sustancial, libre de modificaciones genéticas e identitario de las y los mexicanos.

NOTICIAS RECIENTES

San Pedro Cholula, sede del 1er Encuentro Intermunicipal de Casas del Abue

27-03-25

San Andrés Cholula y CICEPAC unen esfuerzos por infraestructura sostenible

27-03-25

Inaugura Omar Muñoz arco techo en la Unidad Educativa Frida Kahlo 

27-03-25

Puebla, tierra de campeonas y campeones, sede de juegos CONADE 2025

27-03-25

Ceci Arellano fortalece el voluntariado del SEDIF con nuevas vocales titulares

27-03-25

Lo más destacado

Con 15 Casas Carmen Serdán, Gobierno del Estado cumple con protección a poblanas

27-03-25

Gobierno federal y estatal impulsan recuperación del Lago de Valsequillo

25-03-25

Concluye con éxito el Festival Equinoccio 2025 en San Pedro Cholula

24-03-25

Tradición, arte y cultura en el arranque del Equinoccio Xopanilhuitl 2025 en San Pedro Cholula

22-03-25

Gobierno de San Pedro Cholula activa operativo Equinoccio Seguro 2025

21-03-25

Implementa Policía de San Andrés Cholula operativo de seguridad ante festival Equinoccio 2025

21-03-25
1 2 3 53
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram