27/03/2025 10:57
hello world!
23-01-2025 06:33:13

Apuesta Facultad de Psicología por el crecimiento académico y la investigación

Al considerarse entre las cinco mejores del país, la Facultad de Psicología de la BUAP le apuesta al crecimiento académico con nuevas licenciaturas y maestrías, que por su pertinencia cumplan un papel fundamental en la sociedad, así lo reconoció la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Cuarto Informe de Labores del director José Luis Rodríguez Sánchez, quien rindió protesta para el periodo 2025-2029.

“Gracias al impulso que le han dado a la investigación y al posgrado, esta unidad académica egresa profesionistas bien valorados en el mercado laboral. Su camino está lleno de retos y éxitos. En esa dirección tendrán siempre el acompañamiento de mi gestión”, expresó la Rectora de la BUAP.

Tras agradecer el trabajo del doctor Rodríguez Sánchez y de su equipo, reconoció la capacidad para colaborar con otras unidades académicas, con las cuales establecen sinergias en beneficio de la comunidad universitaria.

En el Cuarto Informe de Labores del doctor José Luis Rodríguez se destacaron logros como la vinculación con dependencias de gobierno y otros organismos, así como el inicio de la Maestría en Psicoterapia que permitió incrementar en 33 por ciento la matrícula de posgrado.

“Nuestro objetivo es fortalecer lazos internos y externos. La Psicología tiene muchos retos y queremos iniciar este nuevo periodo enfrentando desafíos desde una perspectiva global. Somos una de las cinco mejores facultades de Psicología del país y la mejor de la región. Ahora buscaremos nuevos servicios, como un doctorado”, señaló José Luis Rodríguez.

En este informe se dio a conocer que su eficiencia terminal es de 90 por ciento. Actualmente, atienden al año a 227 alumnos a través de seminarios, talleres y asesorías para la obtención del grado, lo que facilitó un notable incremento, pues de 9 pasaron a 30 titulados en este lapso.

En materia de investigación, los docentes publicaron 10 artículos, siete libros y participaron con ponencias en congresos nacionales e internacionales, además se organizaron dos conversatorios con profesores de universidades de Brasil. También celebraron diversas reuniones de academia para desarrollar trabajos de capacitación y crear la nueva licenciatura en Psico-neurodesarrollo.

Otros servicios brindados fueron la orientación para recibir becas institucionales o externas, además de las tutorías y el acompañamiento de 58 lobomentores, lo que benefició a unos 2 mil 500 estudiantes. Asimismo, se realizaron 14 eventos culturales y se impulsó la participación de atletas en la Universiada y otras competencias regionales.

Al concluir su informe, en el que dio voz a los integrantes de su equipo de trabajo, el doctor José Luis Rodríguez ratificó su compromiso para que la facultad siga formando a profesionales de alto perfil.

NOTICIAS RECIENTES

San Pedro Cholula, sede del 1er Encuentro Intermunicipal de Casas del Abue

27-03-25

San Andrés Cholula y CICEPAC unen esfuerzos por infraestructura sostenible

27-03-25

Inaugura Omar Muñoz arco techo en la Unidad Educativa Frida Kahlo 

27-03-25

Puebla, tierra de campeonas y campeones, sede de juegos CONADE 2025

27-03-25

Ceci Arellano fortalece el voluntariado del SEDIF con nuevas vocales titulares

27-03-25

Lo más destacado

Con 15 Casas Carmen Serdán, Gobierno del Estado cumple con protección a poblanas

27-03-25

Gobierno federal y estatal impulsan recuperación del Lago de Valsequillo

25-03-25

Concluye con éxito el Festival Equinoccio 2025 en San Pedro Cholula

24-03-25

Tradición, arte y cultura en el arranque del Equinoccio Xopanilhuitl 2025 en San Pedro Cholula

22-03-25

Gobierno de San Pedro Cholula activa operativo Equinoccio Seguro 2025

21-03-25

Implementa Policía de San Andrés Cholula operativo de seguridad ante festival Equinoccio 2025

21-03-25
1 2 3 53
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram