15/06/2025 20:30
hello world!
20-10-2024 03:02:10

Celebra la BUAP el tradicional concurso de robótica Cocotrón 2024

Con una mezcla de tradición y tecnología, nahuales, lobos, alebrijes, catrinas, seres mitológicos y del inframundo, muñecas malditas y hasta el charro negro conformaron la edición 19 del Coocotrón 2024, un concurso organizado por la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP y el grupo Hipercubo, en el que los estudiantes de nivel medio superior y superior mostraron sus habilidades para crear robots animados.

Durante la inauguración del evento, realizado en la Casa de la Bóveda, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez fue testigo de la creatividad de los jóvenes para dar “vida” a personajes  relacionados  con  leyendas o mitos alusivos al Día de Muertos; así como historias de terror, todo ello a través de escenarios y dispositivos electrónicos.

En esta edición ─en la cual estuvieron presentes el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez y el doctor Daniel Mocencahua Mora, impulsor de este concurso─, participaron 57 alumnos organizados en 17 equipos.

Los ganadores del Cocotrón 2024 fueron: “La Pascualita”, en primer lugar, creada por Joshua Ordoñez Morales, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica; “Ahuitzotl”, segundo puesto, desarrollado por Javier San Martín Sánchez, Romina Arely Cedillo Hernández, Valeria Nahomi Ortiz Zopiyactle y Alan Sinuhé Velázquez Gallardo, de la preparatoria del Complejo Regional Sur de Tehuacán; y el tercer sitio lo obtuvo “Alebrije Jaguixozal”, creado por Joselín García Rojas del Arpa y Juan Francisco Jiménez Cabrera de la FCE.

Los aspectos evaluados fueron la investigación de la leyenda o el mito, presentación estética del proyecto, el diseño y movimiento del animatrónico, además de la documentación, es decir, una página donde los concursantes mostraron a los jurados y asistentes, mediante escaneo de un código QR, el proceso de construcción de su robot, además de la historia que contaban.

El académico e investigador de la FCE, Daniel Mocencahua, destacó que el Cocotrón ha crecido en cada edición. Este año se logró que más de la mitad de los concursantes provengan de las preparatorias BUAP, incluyendo las regionales de Tehuacán y Acatzingo, además de alumnos de recién ingreso, inscritos en Ciudad Universitaria 2.

Finalmente, insistió en que este concurso no sólo permite a los jóvenes aprender sobre el manejo de microprocesadores o tecnología de Arduino, también desarrollan otras habilidades blandas como el trabajo en equipo, manejo de estrés y presión, así como la expresión oral.

NOTICIAS RECIENTES

Policía de San Pedro Cholula detiene a probable narcomenudista vinculado a banda delictiva en la zona metropolitana

13-06-25

Pronostican lluvias en Puebla: Gobierno de la Ciudad llama a tomar precauciones

13-06-25

Llega la Noche de Museos de junio con descuentos y promociones

13-06-25

Presentan Playera y Medalla para el Medio Maratón del Día del Papá en San Andrés Cholula

13-06-25

Centro de Bienestar Animal atiende a lomito agredido con arma punzocortante

13-06-25

Lo más destacado

Policía de San Pedro Cholula detiene a probable narcomenudista vinculado a banda delictiva en la zona metropolitana

13-06-25

San Pedro Cholula refuerza estrategias de seguridad y reduce 6.9% la incidencia delictiva durante mayo

12-06-25

Histórico: Más de 500 jóvenes universitarios cholultecas recibirán beca municipal

10-06-25

Policía de San Pedro Cholula promueve ciberseguridad infantil y educación vial a través de actividades lúdicas

06-06-25

Con sensibilidad y compromiso, Tonantzin Fernández acerca el gobierno a Tepontla con el Miércoles Ciudadano

05-06-25

Dos muertos tras balacera en los lavaderos

30-05-25
1 2 3 60
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram