21/06/2025 08:16
hello world!
22-03-2025 10:33:12

Entrega de escrituras, acto de justicia del Humanismo de Claudia Sheinbaum

En un esfuerzo por consolidar el humanismo mexicano que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, avanza en la regularización de la vivienda y la certeza jurídica de miles de familias poblanas, a través de la firma del convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

Durante una reunión con el director del INSUS, José Iracheta Carroll, y representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se destacó que este programa garantizará el derecho a una propiedad legalmente reconocida para miles de ciudadanos.

El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que este programa es un acto de justicia y una manifestación del humanismo mexicano, promovido por la Cuarta Transformación. “Coordinaremos esfuerzos de todas las dependencias y entidades de gobierno para lograr el mayor número de escrituras posibles, porque el título de propiedad es clave para la seguridad y estabilidad de las familias”, remarcó.

Con la firma de convenios entre el gobierno de Puebla, INFONAVIT, SEDATU y CONAVI, se busca ofrecer viviendas a sectores vulnerables y romper el récord de certeza jurídica en materia de escrituras en la historia de Puebla.

El mandatario informó que se modernizará el catastro y el registro público de la propiedad lo que garantizará mayor transparencia.

Desde el gobierno estatal, se reitera el respaldo total a las políticas de la presidenta Sheinbaum, con la certeza de que este esfuerzo conjunto impactará positivamente en miles de familias poblanas. “Trabajamos con las y los presidentes municipales para lograr un gran programa de regularización de escrituras. Es un acto de justicia que materializa el humanismo mexicano”, concluyó el mandatario Alejandro Armenta.

En su intervención, el director del INSUS, José Iracheta Carroll, reconoció el apoyo del gobierno estatal y municipal en esta tarea y reafirmó la meta establecida por la presidenta Sheinbaum: regularizar 700 mil viviendas a nivel nacional, con un objetivo inicial de 20 mil acciones en Puebla. Para 2025, se proyecta alcanzar al menos 5 mil escrituras en coordinación con el gobierno estatal.

Ante el crecimiento acelerado de Puebla, este programa también busca evitar la proliferación de asentamientos irregulares. “Puebla enfrenta un crecimiento urbano muy importante y debemos adelantarnos para que sea ordenado y sustentable”, explicó Iracheta Carroll.

NOTICIAS RECIENTES

En San Andrés Cholula más de 4 mil estudiantes se beneficiarán con dotaciones alimentarias en escuelas

18-06-25

Encabeza Omar Muñoz arranque de la “Campaña de Canje de Armas de Fuego, Sí al Desarme, Sí a la Paz”

18-06-25

Omar Muñoz supervisa labores de desazolve previas al inicio de la Feria de Cuautlancingo

18-06-25

Puebla Brilla transforma San Ramón Castillotla con iluminación 100% LED

18-06-25

Encuentros del gobierno municipal de Tecamachalco con pobladores de diferentes comunidades

17-06-25

Lo más destacado

Hallan cuerpo de un hombre en San Aparicio

17-06-25

Policía de San Pedro Cholula detiene a probable narcomenudista vinculado a banda delictiva en la zona metropolitana

13-06-25

San Pedro Cholula refuerza estrategias de seguridad y reduce 6.9% la incidencia delictiva durante mayo

12-06-25

Histórico: Más de 500 jóvenes universitarios cholultecas recibirán beca municipal

10-06-25

Policía de San Pedro Cholula promueve ciberseguridad infantil y educación vial a través de actividades lúdicas

06-06-25

Con sensibilidad y compromiso, Tonantzin Fernández acerca el gobierno a Tepontla con el Miércoles Ciudadano

05-06-25
1 2 3 61
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram