29/04/2025 09:21
hello world!
25-03-2025 08:08:27

Gobierno federal y estatal impulsan recuperación del Lago de Valsequillo

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó las acciones que su administración lleva a cabo en estrecha coordinación con el gobierno federal, para la recuperación del Lago de Valsequillo y la limpieza del río Atoyac, en una iniciativa respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco del Plan Nacional Hídrico.

Durante un recorrido con el equipo de la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Desarrollo Rural, Alejandro Armenta supervisó el funcionamiento de las embarcaciones especializadas en la oxigenación y ozonificación del lago. “Es parte de la tarea que estamos haciendo acompañando a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Ya arrancamos el proyecto de limpieza conjunta del margen del Río Atoyac el día sábado, acción que sería imposible sin su directriz”, expresó el mandatario estatal.

Como parte de este esfuerzo integral, el gobernador recordó la designación de Raymundo Atanacio como coordinador del Plan Hídrico de Puebla. Este plan requiere del trabajo conjunto de siete instituciones estatales y del comisionado designado por la presidenta Claudia Sheinbaum para atender la problemática del saneamiento del agua en la entidad.

Entre las acciones prioritarias, el gobernador Armenta informó sobre la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, con la intención de intervenir de manera integral en la recuperación del Lago de Valsequillo y mejorar el aprovechamiento del recurso hídrico en el distrito de riego de Tecamachalco. “Tenemos un proyecto muy importante con desarrollo rural para el saneamiento del agua y su uso eficiente en la agricultura. Queremos transitar hacia cultivos de alto valor para que los agricultores obtengan mayor inversión y evitar el abatimiento de los pozos”, explicó.

La Presa Manuel Ávila Camacho, mejor conocida como Lago de Valsequillo, es una zona de gran relevancia ambiental y económica para el estado. En 2004, fue declarada Humedal de Importancia Internacional (sitio Ramsar No. 2027) y Área Natural Protegida estatal. Su función principal ha sido abastecer de agua al distrito de riego DR030, que cubre 16 municipios, incluyendo Tecamachalco, San Jerónimo Tlacotepec y Tehuacán.

Desde 2019, el Lago de Valsequillo cuenta con tres embarcaciones tipo Scavenger 2000, diseñadas para la descontaminación del agua mediante la inyección de ozono y oxígeno. Estas unidades móviles pueden inyectar hasta 120 gramos de ozono y 250 kilogramos de oxígeno por hora, contribuyendo a la mejora de la calidad del agua y la restauración del ecosistema.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla y la administración federal buscan garantizar un mejor manejo del agua y beneficiar tanto a los productores agrícolas como al medio ambiente en una estrategia conjunta para el rescate de los cuerpos hídricos del estado.

NOTICIAS RECIENTES

Celebra Lupita Cuautle a la niñez sanandreseña en Escuelas Deportivas

29-04-25

Línea 4 de RUTA opera al 100% con unidades nuevas y paraderos funcionales

29-04-25

El Círculo Infantil de la BUAP cumple 50 años y festeja a los niños

29-04-25

Restaura BUAP laguna de Ciudad Universitaria

29-04-25

Realizan en Congreso del Estado Jornada de Salud Sexual y Reproductiva

29-04-25

Lo más destacado

Con promoción turística, prevé Puebla incrementar en 90% número de visitantes

28-04-25

Festival electrónico y rodada clásica unen a San Andrés Cholula en favor de las niñas y niños

27-04-25

Inicia la Gran Fiesta Poblana 2025, la mejor en la historia del estado

25-04-25

Menor de 2 años grave luego de ser atropellada junto con sus padres en San Pablo Xochimehuacan

24-04-25

Informe Trimestral en San Andrés Cholula reafirma compromiso con la ciudadanía

24-04-25

Primeros pies de casa para cuerpos de seguridad se entregarán en diciembre: Armenta

22-04-25
1 2 3 57
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram