15/03/2025 17:27
hello world!
21-01-2025 09:11:09

ICUAP posee la colección de insectos más grande de Puebla

Con más de 22 mil ejemplares de insectos que abarcan 11 órdenes, 111 familias, 258 géneros y 533 especies, el Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) posee la colección entomológica más grande del estado de Puebla, cuyo acopio inició en 1987 y lleva por nombre “Miguel Ángel Morrón Ríos”, en honor al especialista en escarabajos que aportó a este inventario y fue fundador de la Colección Entomológica IEXA del Instituto de Ecología.

El doctor Agustín Aragón García, responsable del Laboratorio de Diagnóstico y Sistemática de Insectos del ICUAP, informó que en este acervo los mejor representados son los coleópteros (escarabajos de la superfamilia Lamellicornia) y lepidópteros (mariposas), de los cuales se creó una base de datos para tener el material identificado y referenciado. El 80 por ciento está conservado en seco montado en alfileres entomológicos y el resto en solución acuosa de etanol. Los ejemplares son principalmente del estado de Puebla, así como de Guerrero, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala, Sinaloa y Veracruz.

Las colecciones de insectos son centros de referencia y formación de recursos humanos. “Sus objetivos fundamentales son la enseñanza, ya que al exhibirlos estudiantes y público en general pueden aprender de éstos; así como la investigación que permite su determinación taxonómica y la creación de una base de datos como apoyo didáctico y consulta para investigadores e interesados en el tema”, indicó.

Adscrito al Centro de Agroecología (Cenagro) y nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, Aragón García señaló que del conocimiento de las plagas del estado de Puebla derivan diversas investigaciones de los alumnos. “Algunos son inventarios de los insectos asociados a diferentes tipos de vegetación; otros, como uno que se trabaja actualmente con el Jardín Botánico Universitario, están enfocados en la recolección de agallas de encinos (malformaciones en los tejidos de las hojas de este árbol causadas por la actividad de un insecto) para criar al parásito; además, un diagnóstico de escarabajos -gallinas ciegas- asociados a la plaga en sorgo en Morelos”, expuso.

De esta manera, el acervo se incrementa con diversos proyectos de investigación, cursos de licenciatura y posgrado, y tesis de posgrado, ya que tras un curso de entomología o de plagas agrícolas los alumnos salen a campo a recolectar los ejemplares, los procesan y depositan con el material ya existente.

Por otra parte, el investigador del ICUAP, cuya línea de investigación es la Entomología Agrícola y Sistemática de Coleópteros Melolonthidae, comentó las dificultades de preservar este tipo de organismos, ya que el polvo, derméstidos (insectos vivos que se comen a sus pares muertos) y hongos los deterioran.

Por ello, para su óptima conservación se dispone de una habitación especial con doble puerta que impide el paso del polvo. También, aire acondicionado a 15 grados, temperatura a la cual no sobreviven los derméstidos; y, los ejemplares se revisan constantemente para prever la aparición de hongos.

Doctor en Ciencias Ambientales por la BUAP, Agustín Aragón destacó que para la comunidad universitaria y personas interesadas en los insectos, la colección “Miguel Ángel Morrón Ríos” del ICUAP -ubicada en el Ecocampus Valsequillo- es una biblioteca “viva” para el acceso de información científica sobre el grupo más diverso de la Tierra: un estimado de 5.5 millones de especies.

NOTICIAS RECIENTES

Participa IMSS en Sesión Informativa de CMIC - Puebla

14-03-25

Atiende Gobierno de la Ciudad a juntas auxiliares con Jornada Integral de Bienestar

14-03-25

Policía de San Pedro Cholula recupera vehículo robado; suman 35 en la administración de Tonantzin Fernández

14-03-25

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

14-03-25

Entrega Tere Alfaro silla tipo PSI a un pequeño con necesidades especiales en Sanctorum

14-03-25

Lo más destacado

HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN PARQUE DE LA PAZ

13-03-25

Por su potencial educativo, Puebla es parte de la transformación tecnológica del país

11-03-25

Ayuntamiento de San Pedro Cholula será parte del Equinoccio 2025

10-03-25

Según los cronistas de Cholula, Tonantzin Fernández es la primera presidenta en la historia del Carnaval que participa y desfila con los batallones

10-03-25

"Movimiento Mujer: Corre, Trota o Camina" reúne a más de 200 mujeres

07-03-25

Asesinan a dueño de negocio en San Jerónimo Caleras

06-03-25
1 2 3 52
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram