29/04/2025 09:10
hello world!
25-04-2024 10:35:06

IMPULSA CONGRESO INICIATIVA PARA QUE PROCEDIMIENTOS DE TRANSPARENCIA CUENTEN CON INFORMACIÓN EN BRAILLE Y LENGUAS INDÍGENAS

Con la finalidad de coadyuvar en un servicio equitativo y eficiente a favor de los grupos vulnerables de la entidad, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado se presentó una iniciativa para reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.

La propuesta legislativa pretende establecer que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE) tendrá, entre sus atribuciones, la de coordinarse con las autoridades competentes para que en los procedimientos de acceso a la información, así como en los medios de impugnación, cuente con información necesaria en lenguas indígenas y sistema braille, o cualquier otro formato accesible.

Esto, con la finalidad de que los grupos vulnerables sean atendidos de la misma manera y se promuevan los ajustes necesarios cuando se trate de personas con discapacidad.

Para este objetivo, se propone reformar la fracción XXVIII del artículo 39 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, para su análisis y dictaminación procedente.

Por otra parte, durante la sesión de la Comisión Permanente se presentó una iniciativa para adicionar la Ley del Notariado para el Estado de Puebla con la finalidad de que el Poder Ejecutivo estatal tenga a su cargo las Notarías Públicas, garantizando a la población que los trámites sean 100 por ciento gratuitos y que sus bienes tengan el destino correcto.

Con esta iniciativa se busca colocar los principios de igualdad y justicia en el centro del sistema legal, que permita construir un estado donde todas y todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de ejercer plenamente sus derechos.

La iniciativa, que pretende adicionar el artículo 4 Bis a la Ley del Notariado para el Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su estudio y resolución correspondiente.

TURNAN A COMISIONES INICIATIVAS Y PUNTOS DE ACUERDO EN MATERIA DE VIVIENDA, JUVENTUD, PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD

En más del orden del día, la Comisión Permanente dio cuenta y envió a Comisiones Generales las siguientes iniciativas:

-Iniciativa para reformar la Ley de Vivienda para el Estado de Puebla, con el objetivo de actualizar el nombre de la Secretaría de Planeación y Finanzas en la Ley en comento, que permita disipar las dudas que pudieran generarse al respecto.

La propuesta legislativa, que pretende reformar la fracción I del artículo 13 y la fracción III del artículo 80 de la Ley de Vivienda para el Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Vivienda, para su estudio y resolución correspondiente.

-Iniciativa para reformar la Ley Estatal del Deporte con el propósito de actualizar el nombre de la Secretaría de Educación en el ordenamiento legal, que permita contribuir a disipar las dudas que pudieran generarse al respecto.

-La iniciativa, que propone reformar la fracción I del artículo 13 de la Ley Estatal del Deporte, fue turnada a la Comisión de Juventud y Deporte, para su análisis y dictaminación procedente.

-Iniciativa para adicionar el Código Penal del Estado de Puebla, con el objetivo de prever que la persona que cometa el delito de violencia familiar, además de las sanciones correspondientes, perderá todos los derechos con relación a la víctima, incluidos los de carácter sucesorio.

Para este propósito se propone adicionar un séptimo párrafo al artículo 284 Bis del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y resolución correspondiente.

Finalmente, se turnó a la Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Seguridad Pública, el punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado a garantizar condiciones de paz y gobernabilidad, en los procesos electorales federal y estatal en la entidad, con la finalidad de evitar la violencia y comisión de delitos en contra de las y los candidatos poblanos.

 

NOTICIAS RECIENTES

Celebra Lupita Cuautle a la niñez sanandreseña en Escuelas Deportivas

29-04-25

Línea 4 de RUTA opera al 100% con unidades nuevas y paraderos funcionales

29-04-25

El Círculo Infantil de la BUAP cumple 50 años y festeja a los niños

29-04-25

Restaura BUAP laguna de Ciudad Universitaria

29-04-25

Realizan en Congreso del Estado Jornada de Salud Sexual y Reproductiva

29-04-25

Lo más destacado

Con promoción turística, prevé Puebla incrementar en 90% número de visitantes

28-04-25

Festival electrónico y rodada clásica unen a San Andrés Cholula en favor de las niñas y niños

27-04-25

Inicia la Gran Fiesta Poblana 2025, la mejor en la historia del estado

25-04-25

Menor de 2 años grave luego de ser atropellada junto con sus padres en San Pablo Xochimehuacan

24-04-25

Informe Trimestral en San Andrés Cholula reafirma compromiso con la ciudadanía

24-04-25

Primeros pies de casa para cuerpos de seguridad se entregarán en diciembre: Armenta

22-04-25
1 2 3 57
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram