29/04/2025 08:54
hello world!
07-06-2024 09:47:41

IMPULSAN INICIATIVA EN EL CONGRESO PARA QUE TRANSPORTE EJECUTIVO CUENTE CON BOTONES DE PÁNICO VINCULADOS AL C5

Con el objetivo de garantizar espacios seguros en el transporte ejecutivo, en el Congreso del Estado la diputada Mayra Estrella Tame Macías presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley de Transporte del Estado de Puebla, que obligue a las Empresas de Redes de Transporte (ERT), integrar mecanismos de notificación de emergencia o botones de pánico, vinculados con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5).

La propuesta legislativa pretende que se dé una respuesta más rápida y coordinada ante emergencias, mejorando significativamente la seguridad y el bienestar de las y los ciudadanos.

La iniciativa, que propone reformar las fracciones XIII, XIV y adicionar la XV al artículo 120 de la Ley de Transporte del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad, para su estudio y resolución correspondiente.

En más del orden del día, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen para  reformar la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, con la finalidad de que el informe que presenta la Comisión a la Auditoría Superior del Estado (ASE), con las observaciones y la recomendaciones en materia de evaluación de desempeño, se realice en un plazo no mayor a 30 días hábiles posteriores a la fecha en que se presente el informe general, y no a más tardar el 30 de mayo, como estaba determinado.

Esto, señaló la diputada Jocelyn Olivares López, dará oportunidad de cumplir con el informe en mención, posterior a la recepción del complemento del Informe General 2022, pues a la fecha sólo se ha recibido de manera parcial, ya que existe una prórroga vigente. Por lo que el plazo se computará a partir del día siguiente en el que se presente el Informe General correspondiente.

De igual manera, las y los diputados de la LXI legislatura aprobaron un exhorto a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado, para que lleve a cabo una campaña de difusión a través de redes sociales y medios de comunicación, sobre los derechos de los usuarios de los servicios de transporte.

Así como informar sobre los canales de comunicación para presentar una denuncia ante las autoridades competentes sobre las deficiencias o irregularidades, en la prestación del servicio de transporte público.

Durante la sesión, el diputado José Miguel Espinosa de los Monteros Gil, presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, con el objetivo de establecer como una de las obligación de la Secretaría de Movilidad y Transporte, el implementar en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva, programas permanentes de sensibilización, capacitación y profesionalización, en materia de prevención de la violencia de género y acoso sexual, dirigidos a las personas prestadoras del servicio de transporte público, mercantil, de personas y ejecutivo.

El diputado propuso reformar las fracciones XIX, XX y adicionar la XXI al artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad, para su estudio y resolución correspondiente.

En más del orden del día, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas:

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar Ley de Hacienda Municipal del Estado de Puebla con la finalidad de actualizar, en el ordenamiento legal, el nombre de la Secretaría de Planeación y Finanzas, que permita disipar las dudas que pudieran generarse al respecto.

La iniciativa, que propone reformar el párrafo segundo del artículo 10, el párrafo primero del artículo 12, el párrafo último del artículo 20 y el párrafo segundo del artículo 42 de la Ley de Hacienda Municipal para el Estado de Puebla, fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal,  para su análisis y dictaminación procedente.

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar la Ley de Fomento a la Investigación Científica, Tecnológica, Humanística y a la Innovación para el Estado de Puebla con el objetivo de actualizar, en el ordenamiento jurídico,  el nombre de la Secretaría de Educación, que contribuya a disipar las dudas que pudieran generarse al respecto.

La iniciativa busca reformar el artículo 3, el párrafo primero del artículo 8 y el artículo 26 de la Ley de Fomento a la Investigación Científica, Tecnológica, Humanística y a la Innovación para el Estado de Puebla.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Ciencia y Tecnología, para su estudio y resolución correspondiente.

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia, para reformar la Ley de Gobierno Digital para el Estado de Puebla y sus Municipios, con el objetivo de actualizar, en la Ley, el nombre de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado.

La propuesta legislativa, que propone reformar la fracción XXXVI del artículo 5 y las fracciones II y III del artículo 8 de la Ley de Gobierno Digital para el Estado de Puebla y sus Municipios, fue dirigida a la Comisión de Desarrollo Económico,  para su análisis procedente.

NOTICIAS RECIENTES

Celebra Lupita Cuautle a la niñez sanandreseña en Escuelas Deportivas

29-04-25

Línea 4 de RUTA opera al 100% con unidades nuevas y paraderos funcionales

29-04-25

El Círculo Infantil de la BUAP cumple 50 años y festeja a los niños

29-04-25

Restaura BUAP laguna de Ciudad Universitaria

29-04-25

Realizan en Congreso del Estado Jornada de Salud Sexual y Reproductiva

29-04-25

Lo más destacado

Con promoción turística, prevé Puebla incrementar en 90% número de visitantes

28-04-25

Festival electrónico y rodada clásica unen a San Andrés Cholula en favor de las niñas y niños

27-04-25

Inicia la Gran Fiesta Poblana 2025, la mejor en la historia del estado

25-04-25

Menor de 2 años grave luego de ser atropellada junto con sus padres en San Pablo Xochimehuacan

24-04-25

Informe Trimestral en San Andrés Cholula reafirma compromiso con la ciudadanía

24-04-25

Primeros pies de casa para cuerpos de seguridad se entregarán en diciembre: Armenta

22-04-25
1 2 3 57
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram