28/04/2025 18:34
hello world!
06-06-2024 08:12:13

INICIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL ENVIRO EPI HEALTH MÉXICO 2024

Con la participación de académicos e investigadores del país y el extranjero, quienes abordarán temas de salud, medio ambiente y epigenética, inició en la BUAP el Primer Congreso Internacional ENVIRO EPI HEALTH México 2024, pionero en América Latina en analizar desde una mirada multidisciplinaria el exposoma humano y su impacto en la salud.

En la Unidad de Seminarios de CU, donde durante tres días tendrá lugar este congreso, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, expresó su satisfacción por el trabajo multidisciplinario de los organismos participantes y de esta Casa de Estudios.

“Gracias a los avances en la epigenética se abren áreas de oportunidad científica que empiezan a encontrar eco en la práctica médica y literatura especializada, que marcarán tendencias y se explicarán en las diferentes ponencias y trabajos durante este congreso”, comentó.

Por su parte, Karla María Rubio Nava, directora del Laboratorio Internacional EPIGEN -CONCYTEP-BUAP y organizadora del congreso, destacó que se trata del primer espacio de discusión científica multidisciplinaria en Latinoamérica sobre el exposoma humano y su impacto en la salud. Su objetivo: construir el futuro de la investigación medioambiental y ser un referente en el desarrollo de esta área.

“El ritmo al que hoy crece la ciencia y la tecnología hace patente la exigencia de redoblar esos esfuerzos, porque creemos que Puebla puede convertirse en el valle de la sustentabilidad, así como del entender, abordar y prevenir los efectos de los tóxicos ambientales”, expresó.

A su vez, Carolina Morán Raya, directora del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), celebró el esfuerzo por fomentar la investigación y colaboración multidisciplinaria en el campo de la salud, medio ambiente y en el proyecto del exposoma humano: “Hemos trabajado incansablemente para consolidar la vinculación con los colegas nacionales e internacionales; este congreso no sólo refuerza los lazos, también impulsa la creación de la Red Latinoamericana del Exposoma Humano, que será esencial para entender y prevenir los efectos dañinos del ambiente que nos provocan enfermedades no transmisibles”.

Al inicio de este congreso asistieron Miguel Ángel Fernández Pérez, subsecretario de Educación Superior de la SEP del estado; Guillermo Barreto, director de Investigación en el Centro Nacional para la Investigación Científica e investigador principal de EPIGLYCAN en Francia; Victoriano Gabriel Covarrubias Salvatori, director general del CONCYTEP; Fabiola Arenas de Ita, rectora de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla; y Amaury Alejandro Trejo Rivas, director general del ISSSTEP.

Los investigadores nacionales que participan provienen de la BUAP, la UNAM, el IPN y las autónomas de Tlaxcala y Campeche; el Instituto Nacional de Cancerología, el INAOE, el IMSS, Concytep y el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, entre otras instituciones. Mientras que del extranjero, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), el Instituto Max Planck (Alemania), la Embajada de México en Francia, la Universidad de Lorraine (Francia) y la Universidad de Nápoles Federico II (Italia), entre otras.

NOTICIAS RECIENTES

CERESO de San Pedro Cholula celebra el día de la niña y el niño para fomentar la reinserción social

28-04-25

Una atención como nunca antes": reconocen usuarios del Registro Civil de Cholula

28-04-25

Mejora la distribución de agua en Santa María Xixitla con trabajos de reparación y mantenimiento del SOSAPACH

28-04-25

Niñas y Niños Viven la Experiencia de Ser Regidores por un Día en San Andrés Cholula

28-04-25

Arranca Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en Cuautlancingo

28-04-25

Lo más destacado

Con promoción turística, prevé Puebla incrementar en 90% número de visitantes

28-04-25

Festival electrónico y rodada clásica unen a San Andrés Cholula en favor de las niñas y niños

27-04-25

Inicia la Gran Fiesta Poblana 2025, la mejor en la historia del estado

25-04-25

Menor de 2 años grave luego de ser atropellada junto con sus padres en San Pablo Xochimehuacan

24-04-25

Informe Trimestral en San Andrés Cholula reafirma compromiso con la ciudadanía

24-04-25

Primeros pies de casa para cuerpos de seguridad se entregarán en diciembre: Armenta

22-04-25
1 2 3 57
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram