Al anunciar que presentará una propuesta integral de organización social y comunitaria, para garantizar que los cuerpos policiacos, con herramientas adecuadas, seguridad a sus familias, capacitación e incentivos, estén preparados para cumplir con la responsabilidad que tienen para con la población, como parte del Humanismo Mexicano, el senador Alejandro Armenta detalló que esta obligación “no es sólo de la Guardia Nacional, los municipios también tienen que asumir su papel, no pueden abstraerse de estos temas fundamentales”.
reconoció la “inversión histórica que hace el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para entregar mil patrullas que se convierten en patrimonio de los municipios, para que operen estrategias locales, el mandatario cumple con su parte, es fundamental que todos los involucrados lo hagan, como el Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, para que la justicia se materialice en los ciudadanos, es un tema de suma importancia y una exigencia ciudadana”.
En este sentido, Alejandro Armenta abundó que el propósito es recomponer el tejido social “desde proponer cambios en la legislación que ayuden a reforzar las tareas policiales, hasta lograr cambiar la percepción del actuar de los elementos de seguridad, porque actualmente es negativa, requerimos dignificar su trabajo y que la sociedad se dé cuenta de ello, porque para tener éxito en cualquier estrategia de combate a la inseguridad debe haber concurso de todos, gobierno y ciudadanía”.
Finalmente, destacó que, por razones como esta, siempre debe verse “lo positivo en las tareas gubernamentales, es un error que quien llegue al cargo destruya, cuando lo ideal es que se retomen proyectos sin filias, ni fobias, políticas, ideológicas o de cualquier tipo, hay que ver más allá y si quieren dar un sello a sus tareas, que sea el del combate a la corrupción”.